27 de marzo de 2025

Día Mundial del Teatro 2025

 

Mensaje para el Día Mundial del Teatro 2025

¿Puede el teatro escuchar la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de la realidad virtual y atrincherados en su asfixiante privacidad? ¿Puede hacerlo en un universo de existencias robotizadas dentro de un sistema totalitario de control y represión que abarca la totalidad de la vida? El teatro ¿está preocupado por la destrucción ecológica, el calentamiento global, la pérdida masiva de biodiversidad, la contaminación de los océanos, el derretimiento de los hielos, el incremento de los incendios forestales y los eventos climáticos extremos? ¿Puede el teatro ser parte activa del ecosistema? […]

¿Puede el teatro arrojar luz sobre los traumas sociales y dejar de arrojar luz sobre sí mismo?

Preguntas ciertas que hace Dioniso al teatro cuando pasa por su lugar de nacimiento, el escenario del edificio teatral, y, cual refugiado, continúa su silencioso viaje a través de los paisajes bélicos hoy en día: el Día Mundial del Teatro. Preguntas que no permiten respuestas definitivas, porque el teatro existe y perdura gracias a preguntas sin respuestas.

Theodoros Terzopoulos

Pulsa aquí para leer el mensaje entero.

Para celebrar este día, os proponemos ver una obra de teatro juvenil, Malditos 16, de Nando López. Se trata de una pieza teatral que reflexiona sobre los problemas de los adolescentes, sobre los monstruos cotidianos a los que muchos jóvenes tienen que enfrentarse. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario