20 de marzo de 2018

El teatro, protagonista

  "Hoy celebramos en todos los teatros del mundo esa gloriosa capacidad humana de hacer teatro. De representar, y así capturar nuestro pasado para entenderlo, o de inventar posibles futuros para la tribu, para ser más libres y más felices."
(Mensaje delDía Mundial del Teatro 2018, Sabina Berman, México.
Escritora y periodista)


El teatro es protagonista este mes con dos celebraciones: el 20 de marzo (Día Mundial del Teatro para Niños y Jóvenes) y el 27 (Día Mundial del Teatro). Muchos de vosotros habéis tenido la suerte de asistir durante este trimestre a varias representaciones teatrales en español, francés e inglés. Pero no todos los niños del mundo pueden disfrutar de este derecho al teatro y a las artes. Para concienciar de esta necesidad, se celebra esta campaña con el lema: "Lleva a un niño al teatro hoy".


A todos los que os habéis sentido cautivados por la magia del teatro, os ofrecemos una selección de obras para que podáis seguir disfrutando de “la forma viva de representar. El teatro, que, mientras más sencillo, más íntimamente nos conecta a la capacidad humana más asombrosa, la de representar al Otro. (Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018, Sabina Berman.)
  









"Viva el teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. 
El arte más asombroso. Viva el teatro."
(Mensaje del Día Mundial del Teatro 2018, Sabina Berman.)

2 de marzo de 2018

Crónica del encuentro con Ana Alonso en 5 tuits

Os dejamos una crónica del encuentro con la escritora Ana Alonso a través de 5 tuits que recogen distintos momentos de esta interesante visita, de la que hemos disfrutado gracias a la editorial Anaya.

Enlace

Enlace

Enlace

Enlace

Enlace

26 de febrero de 2018

Encuentro con la escritora ANA ALONSO

El jueves 1 de marzo recibimos en nuestro instituto a la escritora Ana Alonso, que charlará con nosotros sobre su novela El sueño de Berlín, de la editorial Anaya.
Ana Isabel Conejo nació en Tarrasa (Barcelona) en 1970, aunque ha residido gran parte de su vida en León. Bióloga de formación, ha dedicado, sin embargo, su vida a la literatura en su triple faceta de traductora, poetisa y novelista.
Ha publicado nueve poemarios y, entre otros, ha recibido premios tan importantes como el Premio de Poesía Hiperión (2005) o el Premio Ojo Crítico de Poesía (2006) por Atlas, el Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza (2007) con su obra Rostros, el Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón, de la Diputación Provincial de Granada, (2017) por Palabras para viajar y el Premio Internacional Manuel de Acuña (2017) por Todo lo abierto. (Con motivo de estos dos últimos premios, le dedicamos en noviembre nuestro Rincón de la Poesía)



Junto a Javier Pelegrín, es coautora de numerosas novelas juveniles, entre ellas la serie de fantasía y ciencia ficción La llave del tiempo y de otras sagas como TatuajeYinnOdio el Rosa La reina de Cristal. En 2008 obtuvieron el Premio Barco de Vapor por El Secreto de If. En 2009, el premio del Templo de las Mil Puertas a la mejor saga juvenil española por La llave del tiempo y en 2015, el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con El sueño de Berlín.


7 de febrero de 2018

Libros con amor

"El amor es lo único que crece cuando se reparte".
A. de Saint-Exupéry

 Celebramos este 14 de febrero, San Valentín,  con una selección de maravillosas historias de amor que habitan en las obras literarias de ayer y de hoy, acompañándolas de algunas de las mejores antologías de poesía amorosa para jóvenes.

Lee aquí los poemas.
Empieza a leerlo aquí.
Lee aquí esta leyenda.

Lee aquí esta obra.
... y muchas más, que os enamorarán.