Menú literario
navideño 2022
Un año más hemos aderezado un menú literario navideño pensado para
todos los gustos, con excelente materia prima, fresca, variada y de primera
calidad, combinada con productos atemporales. En él encontraréis obras y
autores que nos han gustado especialmente o que han destacado a lo largo de
este año, junto a algunos clásicos consagrados de la literatura universal.
Esperamos que os den
ideas para disfrute propio, para regalar o, mejor aún, para compartir en estos
días de celebración familiar.
Jara Santamaría, La leyenda del bosque (saga Los
dioses del Norte), editorial B de Blok
Un
viaje donde la magia te conducirá a la verdad.
El primer libro de
esta saga, compuesta por cuatro historias, nos presenta a tres primos, Teo, Ada
y Emma, que no se llevan nada bien, pero que tienen que pasar juntos el verano
en el caserío de su abuela, en Navarra. Uno de ellos desaparece y, cuando los
otros dos salen en su búsqueda, descubren un mundo poblado de dioses, brujas,
gigantes, harpías y otros seres fantásticos. De este mundo inquietante dominado
por las tinieblas solamente podrán salir con vida si aprenden a convivir juntos
y son capaces de descubrir el poder y los valores que residen en su interior.
Frida Nilsson, Piratas del mar helado, Thule ediciones
Esta novela sueca ha
recibido varios premios literarios. La historia conjuga la aventura con valores
como la valentía y el amor fraternal. Está cargada de mensajes y hace
reflexionar sobre la dificultad de enfrentarse a dilemas y saber afrontar las
decisiones. El jurado del premio August la describió así: «En regiones lejanas
hay islas, océanos, hielo. Allí viven las hermanas Siri y Miki, pero también
Cabeza Blanca, el pirata que secuestra a niños. Cuando secuestra a Miki, Siri
tiene que hacer lo que nadie más se atreve: ir tras él. Con una conmovedora
empatía por los pequeños seres humanos, Frida Nilsson crea una aventura
rocambolesca. El idioma es rico y pleno. Los mordiscos del frío y el azote del
mar nos muestran en esta historia que todo lo que hacemos, tanto lo bueno como
lo malo, deja huellas imborrables. Hay que elegir con sabiduría y quien no
escuche a su conciencia, naufragará».
Kelly Barahill, La niña que
bebió luz de luna, Destino
Infantil&Juvenil
Esta
novela de fantasía nos adentra en una tierra mágica, cuyos habitantes
sacrifican un bebé cada año a Xan, la bruja del bosque. Pero ella es buena y
lleva a los bebés al otro lado del bosque, con una nueva familia que los cuidará.
Por el camino, los alimenta con la luz de las estrellas, que tiene un poco de
magia, pero no la suficiente como para que los bebés lleguen a ser mágicos. Un
año, Xan alimenta accidentalmente a un bebé con luz de luna, repleta de magia.
Durante años, Luna crece como una niña normal acompañada de la bruja Xan, de
Fyrian, un dragón diminuto que aspira a crecer, y de Glerk, el sabio monstruo
del pantano. Pero ¿qué ocurre cuando la magia de Luna empieza a manifestarse?
Este
precioso relato nos habla de bondad, de crueldad, de esperanza, de emociones,
pero, por encima de todo, de amistad y de amor.
Ginés
Sánchez, El mar detrás, editorial SM
Premio
Gran Angular 2022
Atrás quedó el mar, si tuviste la suerte de atravesarlo.
Delante, miles de tiendas, suciedad, monotonía y tristeza. Los días transcurren
iguales unos de otros... Hasta que un día, todo cambia. Entonces miras más allá
de las tiendas y de las colas y de las vallas. A las montañas. Al futuro. Solo
tienes que encontrar un motivo para arriesgarte a buscarlo.
El mar detrás recrea el ambiente de un campo de
refugiados, donde, detrás de la rutina diaria y de los números, hay almas,
personas que sienten. Cuando un niño desaparece, solo Isata y Dibra parecen
darse cuenta y estar dispuestas a hacer todo lo posible por encontrarlo. Aunque
podría parecer una novela de aventuras, lo que aquí se cuenta puede estar
ocurriendo ahora aquí al lado.
Victor Canning, The Runaways (The Smiler
Trilogy), editorial Farrago
On a night of wild storms, two troubled figures escape from captivity. One
is a 15-year-old boy, Samuel Miles, a.k.a. ‘Smiler’, wrongly convicted of theft
and sent to a young offenders institution. The other is a cheetah, Yarra, a
restless resident of Longleat Wildlife Park. Both are in danger from the
outside world – and each other – but somehow their lives become inextricably
bound up as they fight for survival on the edge of Salisbury Plain. A
fast-moving and compassionate adventure story, The Runaways is the first book in Victor Canning's classic
children's trilogy.
Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, La muerte contada por un sapiens a un neandertal, Editorial Alfaguara
«Nos
encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células,
porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá
pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a
Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura.
Humor,
biología, naturaleza, vida, mucha vida... y dos personajes fascinantes, el
sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas
reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie. Y también como
individuos, abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la
enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la
supervivencia.
Santiago Posteguillo, Roma soy yo (La verdadera historia de Julio
César). EDICIONES B
Después de Julio César, el mundo nunca volvió a ser
el mismo.
Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue
Julio César. Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca.
Combinando
con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa
extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de
las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los
sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia
de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en
definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.
Torcuato
Luca de Tena, Los renglones torcidos de Dios, Editorial Planeta
Su
adaptación al cine ha puesto de moda esta novela emocionante, una de las más emblemáticas de nuestra literatura contemporánea.
Alice,
investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico, simulando una
paranoia, a fin de recabar pruebas del caso en el que trabaja. La realidad a la
que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas. Un mundo
desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los
acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas
tejido con asombrosa maestría.

Marcel
Proust, En busca del tiempo perdido, vol. I.
Por donde vive Swann y A la
sombra de las muchachas en flor, Alba editorial
Centenario de Marcel Proust
Alba editorial nos
ofrece esta magnífica edición de En busca
del tiempo perdido, una de las novelas más influyentes y seductoras del
siglo XX.
Su narrador cuenta
cómo se forma y se decide una vocación de escritor cuando el poder de la
impresión sensorial es tan grande que debe salvar una ardua distancia para
convertirse en lenguaje. Pero la novela no es solo un magnífico estudio de
psicología de la percepción, sino también una crónica tan fidedigna como mordaz
de la Belle Époque, a menudo cómica en su exacta descripción de las
delicadezas, astucias y mezquindades de la vida social. El primer volumen
incluye las dos primeras partes de esta
obra magna, Por donde vive Swann
(1913) y A la sombra de las muchachas en
flor (1917), centradas en la infancia y adolescencia del narrador, en sus
primeros amores y todas sus ansiedades, placeres y decepciones.
Javier Marías, Tu rostro mañana, Editorial Debolsillo
Como
homenaje al desaparecido Javier Marías, os recomendamos una de sus mejores novelas, la trilogía Tu rostro mañana:
1. Fiebre y lanza; 2. Baile y sueño; 3. Veneno
y sombra y adiós. Una grandiosa y monumental obra, que la crítica
extranjera ya ha saludado como una de las cimas literarias de nuestro tiempo.
El
narrador protagonista, Jacques o Jaime o Jacobo Deza, conoce los inesperados
rostros de quienes lo rodean y también el suyo propio, y descubrirá que, bajo
el mundo más o menos apaciguado en que vivimos los occidentales, siempre late
una necesidad de traición y violencia que se nos inocula como un veneno.
Una
historia que es mucho más que una historia apasionante, contada con la maestría
de uno de los mejores novelistas contemporáneos, tal vez el más profundo y
arriesgado.
Juan Eslava Galán, La familia del Prado, editorial
Planeta
Un paseo por
el museo de los Austrias y los Borbones
El
Museo del Prado no es solamente la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum
familiar de las dinastías españolas, los Austrias y los Borbones, que han
regido los destinos de España desde hace cinco siglos. En este libro, Juan
Eslava Galán, con su inconfundible estilo ameno y riguroso, nos propone un
recorrido por el museo, del mismo modo que repasamos nuestro álbum familiar
contando quién fue cada persona. Pero no se trata en esta ocasión de una
historia de nuestro país, sino de una historia del día a día de sus
protagonistas: de sus reyes, esposas e hijos, pero también de personajes
ilustres, pintores, amantes y plebeyos. Y de los episodios más emocionantes,
las anécdotas más divertidas y los secretos mejor guardados que se esconden
tras los cuadros.
Vincent Zabus, Nicoby,
El
mundo de Sofía, editorial Siruela
Basado
en el original de Jostein Gaarder
«¿Quién eres?» Un
día, Sofía recibe una carta en la que viene escrita esta intrigante pregunta.
Después le llega una segunda: «¿De dónde viene el mundo?». De pregunta en pregunta
y de sorpresa en sorpresa, la joven será impulsada a una aventura en la que
descubrirá a los principales protagonistas de la filosofía occidental, y, sobre
todo, ¡a ella misma!
Zabus y Nicoby reinventan en un cómic lleno de humor la novela filosófica de JOSTEIN GAARDER,
una obra de culto que ya ha conquistado a millones de lectores en todo el
mundo.
Giuseppe Festa, Cien
pasos para volar, Duomo ediciones
Lucas, un adolescente
invidente, es un apasionado de la naturaleza que se encuentra en la montaña en
compañía de su tía Bea, donde se convierte en una valiosa ayuda para los
forestales que intentan salvar a una cría de águila que quieren capturar unos
cazadores furtivos. Lucas es capaz de descubrir ciertas pistas que deja la
naturaleza, gracias a la percepción tan afinada que le permiten sus otros
sentidos.
Esta historia habla del amor por la naturaleza, de la superación
personal de Lucas, de su amistad con Clara, una chica que por su parte lucha
por vencer su timidez y sus inseguridades. El relato nos enseña que todos
tenemos nuestras particularidades y no deben ser percibidas de un modo
negativo. Además, todos podemos ayudar y ser ayudados.
Gonzalo Moure, Palabras
de Caramelo, Editorial Anaya
Edición
especial 20 aniversario
Kori es un niño sordo
que vive en los campamentos de refugiados del Sáhara y va a la escuela sin
entender para qué sirve leer y escribir. En el corral de su tío nace un
camellito de color caramelo, que pronto se convierte en su amigo. Kori está
acostumbrado a ver palabras en los movimientos de la boca; por eso, cuando el
camello mueve los labios, Kori cree que habla. Y es así como nace en él la
necesidad de aprender a escribir, para poder plasmar las palabras poéticas de
su amigo Caramelo. Pero un día, un día terrible...

Defreds, Incondicional,
ESPASAesPOESÍA
Poemario que aúna
versos, pensamientos y prosa poética sobre el amor incondicional, la vida en
pareja, la pasión, el desamor, la amistad, los momentos dulces, la tristeza, la
infancia de los hijos, los territorios del cariño, el sueño de un mundo mejor,
el convencimiento de que el amor puede con todo. La vida de todos y cada uno.
Yuval Noah Harari, Imparables, Editorial Montena
Diario de cómo
conquistamos la Tierra
(Por el autor de
Sapiens)
Desde la sabana de
África hasta los casquetes polares de Groenlandia, los humanos dominamos el
planeta Tierra. Pero, ¿cómo lo hemos logrado? Los leones son más fuertes que
nosotros, los delfines nadan mejor, ¡y no tenemos alas!
A través de este
apasionante viaje de millones de años, descubrirás cuál es este superpoder que
nos hace imparables. ¿Quién dijo que la historia de la humanidad era aburrida?
Enanos, serpientes gigantes, el Espíritu del Gran León, el dedo de una niña que
vivió hace 50.000 años... Descubre los misterios del origen de la humanidad y
adéntrate en una aventura épica y real: la nuestra, la de todos los humanos.
FELIZ NAVIDAD
y
FELICES LECTURAS