«Los poemas no perduran como
objetos, sino como presencias. Cuando lees algo que merece recordarse, liberas
una voz humana: devuelves al mundo un espíritu compañero.
Yo leo poemas para escuchar esa
voz. Escribo para hablar a aquellos a quienes he escuchado.»
(Louise Glück, Proofs
and Theories)
Dedicamos el Rincón de la Poesía de este mes, como no podía ser de otra manera, a Louise Glück,
poeta neoyorquina, recientemente galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2020 “por su inconfundible voz poética,
que con una belleza austera, convierte en universal la existencia individual”.
Autora de 12 libros de poesía, 7 de
ellos publicados en España por la editorial Pre-Textos, ha obtenido importantes premios a lo largo de
su carrera: destacamos el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Pulitzer o el
Premio Bollingen, entre otros. Es además miembro de la Academia Americana de
las Artes y las Letras.
Os
proponemos la lectura de “El vestido”, uno de los poemas de su libro Vita nova (Editorial Pre-Textos, 2014), en el que reflexiona sobre cómo el amor pone en peligro el alma.
Se me secó el
alma.
Como un alma
arrojada al fuego,
pero no del
todo,
no hasta la
aniquilación. Sedienta,
siguió adelante.
Crispada,
no por la
soledad sino por la desconfianza,
el resultado de
la violencia.
El espíritu,
invitado a abandonar el cuerpo,
a quedar
expuesto un momento,
temblando, como
antes
de tu entrega a
lo divino;
el espíritu fue
seducido, debido a su soledad,
por la promesa
de la gracia.
¿Cómo vas a
volver a confiar
en el amor de
otro ser?
Mi alma se
marchitó y se encogió.
El cuerpo se
convirtió en un vestido demasiado
grande
para ella.
Y cuando
recuperé la esperanza,
era una esperanza
completamente distinta.