El día 28 de abril celebramos el Día del Centro. Entre las diversas actividades que se llevaron a cabo, destacamos la fiesta musical y literaria que tuvo lugar en el salón de actos de La Gaceta, donde alumnos y profesores nos deleitaron generosamente con sus dotes artísticas.
Empezamos con un programa musical a cargo de los alumnos de 2º ESO y de la orquesta del Salinas, que interpretaron las siguientes piezas musicales:
- "Cantiga de Santa María", de Alfonso X, el Sabio
- "Tiaya", una canción tirolesa
- "Pajarito que cantas en la laguna", una nana popular
- "Marcha Radetzky", de J. Strauss, combinada con percusión corporal
- "Ay, linda amiga", una canción polifónica del Renacimiento
- "Dona nobis pacem", de W. A. Mozart
A continuación, tuvo lugar el recital literario, con
poemas y monólogos dedicados a “Los sueños”.
Zakaria Boualam (alumno de E4ºA) compartió con todos nosotros su poema “Mis sueños”, con el que ha ganado el
certamen de Poesía Francisco Salinas.
| Recitan Gabriela González (E1ºA), Enrique Rodríguez (E1ºA), Andrés López (B1ºA) y Rocío Fernández (B2ºC). |
Después los versos de poetas españoles como Gerardo Diego (“El sueño”), F. G.ª
Lorca (“La leyenda del tiempo”), Blanca Luz Pulido (“Sueño en fuga”) o G. A. Bécquer (Rima LXVIII) sonaron junto a Lord
Byron (“Darkness”) y Jacques Brel (“La quête”); estos últimos pudieron
escucharse tanto en su lengua original como en español.
| Lucía González y Lissete Soliz (B1ºA) declamaron poemas de Lord Byron y Jacques Brel en español. |
| Francisco Cabañas y Andrés Rodríguez (B1ºA) lo hicieron en inglés y francés. |
También pudimos disfrutar de dos monólogos que, desde
dos perspectivas distintas, nos acercaron al sueño del amor y al sueño de la
libertad.
| “¿Ha sido un sueño?”, interpretado por Paula Delgado Rodríguez (E4ºC) |
| Blanca Fernández Galán ( E4ºB) interpreta el discurso final de la película El gran dictador |
Actuaron como presentadores Salma Bejji Zaimi ( E1ºA) y Pablo Benítez González (E3ºC). Todo ello entreverado con música de
violonchelo, a cargo de Pablo Beades Arroyo (B2ºB) y un montaje visual
realizado por Stefania Tabuc (E4ºA).
Y como fin de fiesta, el coro de alumnos y profesores, acompañados de la orquesta del Salinas, interpretaron una "Cantiga de Santa María", con percusión; una
versión polifónica de "Ay, linda amiga" y el himno universitario "Gaudeamus".
Agradecemos a todos los participantes que nos hayan dedicado tan generosamente su tiempo y su talento. En especial, a Bene Rodríguez y a Carlos Espinoza, los dos profesores que
han coordinado y dirigido estas magníficas actuaciones musicales y literarias.



No hay comentarios:
Publicar un comentario